Adorni llevó a su community manager al funeral del Papa

El reciente viaje al Vaticano del vocero presidencial, Manuel Adorni, ha despertado una fuerte controversia, especialmente debido a la inclusión de Macarena Jimena Rodríguez en la comitiva oficial.

Macarena Jimena Rodríguez, conocida por su actividad como tiktoker, de orientación libertaria, ha sido recientemente designada como la Coordinadora de Contenidos Digitales de la Presidencia de la Nación. La comitiva oficial que asistió al funeral del Papa Francisco en Roma estuvo compuesta por funcionarios de alto rango, encargados de representar al país en este evento solemne marcado por el luto y el protocolo diplomático.

La inesperada participación de Macarena Rodríguez entre los delegados, ha levantado una ola de cuestionamientos en torno al rol que podría desempeñar una especialista en redes sociales en semejante contexto. La controversia se alimenta aún más por las dudas sobre el financiamiento de este viaje.

Según documentos oficiales, Macarena Rodríguez fue designada a partir del 1° de febrero de 2025 como Coordinadora de Contenidos de Activos Digitales de la Presidencia de la Nación, bajo la órbita de la Subsecretaría de Vocería y Comunicación de Gobierno. Su nombramiento, de carácter transitorio por 180 días hábiles, se hizo bajo el régimen del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), con nivel B, grado 0, función ejecutiva IV, homologado por el decreto 2098/08. Por tanto, los gastos ocasionados por el traslado de la coordinadora digital, estarían bajo el presupuesto oficial del estado.

A pesar de su contrato formalizado, persisten las preguntas sobre la justificación de su presencia en un evento donde las redes sociales parecen irrelevantes. Observadores y críticos de todo el espectro político denuncian que la inclusión de Rodríguez en la reducida comitiva oficial que viajó a Roma, podría obedecer a necesidades ajenas a las ceremonias, posiblemente relacionadas con la campaña política en curso.

La proximidad de las elecciones legislativas nacionales, que tendrán lugar en menos de tres semanas, hace que cada paso de las figuras públicas esté bajo un minucioso escrutinio. Mientras algunos argumentan que su capacidad para crear contenido digital podría haber sido considerada vital para la comunicación de las actividades del vocero en tiempo real, otros ven su presencia como un gasto innecesario y una utilización inapropiada de los fondos públicos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico