Bebé muere en Neuquén tras ser pateado por un caballo

El Ministerio Público Fiscal de Neuquén investiga la muerte de un bebé de un año y medio, quien, según su familia, habría sido pateado en el pecho por un caballo. La autopsia confirmó que la causa de muerte fue un trauma en el tórax.

La muerte de un bebé de un año y medio en Neuquén ha conmocionado a la comunidad, y el Ministerio Público Fiscal de la provincia ha iniciado una investigación sobre el trágico suceso. Según los familiares, el niño fue pateado por un caballo en el pecho, lo que generó la necesidad de un informe forense para esclarecer las circunstancias de su fallecimiento.

La autopsia realizada al pequeño confirmó que la causa de muerte fue un trauma en el tórax, y se aclaró que no se encontraron otros resultados que pudieran indicar la presencia de violencia o negligencia.

El incidente ocurrió el miércoles por la tarde, cuando los tíos del bebé lo llevaron al hospital de Neuquén sin vida. Al llegar, informaron que el niño había sufrido la patada de un caballo, lo que llevó a las autoridades a realizar un relevamiento del lugar donde sucedieron los hechos.

La investigación está a cargo del fiscal Andrés Azar, quien se encuentra recopilando datos y testimonios para esclarecer lo sucedido. En cuanto al contexto familiar del niño, se ha confirmado que estaba bajo el programa de Familias Extendidas, que busca mantener a los menores en el núcleo familiar mediante la custodia de parientes cercanos, como tíos o abuelos.

A pesar de las primeras informaciones que indicaban que el niño estaba bajo el programa de Familias Solidarias, la Defensoría de la Niñez de Neuquén aclaró que su situación no había llegado a ese nivel, ya que se intentó primero conservarlo dentro del entorno familiar.

Este trágico accidente subraya la importancia de la seguridad en entornos rurales, donde la interacción con animales puede representar riesgos, especialmente para los más pequeños. La comunidad espera respuestas sobre cómo ocurrió este lamentable suceso y se solidariza con la familia afectada.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico