Chile tendrá a las 0 de este domingo 6 de abril su primer cambio de hora de 2025, con la entrada en vigencia del horario de invierno. Los habitantes del país vecino deberán atrasar su reloj en una hora, en una modificación que regirá para gran parte de su territorio nacional excepto en las dos regiones más australes: Aysén (cuya capital es Coyhaique) y Magallanes (capital Punta Arenas), donde se mantendrá el horario de verano.
El cambio de horario obligará a los estudiantes y trabajadores a modificar sus rutinas, de Arica a Puerto Montt, ya que el día finalizará más temprano.
Chile ha aplicado los cambios de hora desde 1968, año en el que el país enfrentó una aguda sequía que impactó directamente en la generación eléctrica. Para enfrentar la crisis energética de entonces, el ingeniero Edinson Román, un funcionario de la antigua empresa eléctrica Chilectra, propuso modificar los horarios para así dar un uso más eficiente de la luz. La medida, que durante más de 50 años ha acompañado a la sociedad chilena, ha sido cuestionada durante la última década. Los cambios en los hábitos en el consumo de la electricidad y la necesidad de mantener iluminada la vía pública ante la inseguridad han activado las voces que piden finalizar estos ajustes y conservar un único huso horario para todo el año.
De hecho, desde ya hace un lustro, se decidió mantener el horario de verano en la región de Magallanes y a partir de este año también se aplicará ese criterio en la región de Aysén, decisión adoptada a partir de un plebiscito de consulta a sus habitantes.
HORARIO DE INVIERNO
La modificación para el horario de invierno en gran parte del territorio chileno se concretará el domingo 6 de abril de 2025, justo cuando el reloj llegue a las 00.00 horas.
El decreto 224 dispone que la hora oficial de gran parte de territorio continental deberá ser atrasada en 60 minutos (una hora). Así, el reloj deberá marcar las 23.00 horas del sábado 5 de abril. Con este cambio el país vecino retoma su horario estándar UTC-4.
El cambio regirá así en casi todas las regiones del territorio continental chileno, a excepción de la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo; y la región de Magallanes y de la Antártica Chilena. Ambas zonas mantendrán el horario de verano y quedarán una hora por delante del resto del país. En el territorio insular —en la Isla de Pascua y las islas Salas y Gómez donde hay dos horas menos respecto a Chile continental— se aplicará el mismo cambio de hora que en el continente, pero allí se deberá concretar a partir de las 22.00 horas locales.
¿Cuándo se volverá al horario de verano? De acuerdo al decreto que ordena el ajuste de los relojes, el horario de invierno se extenderá hasta el primer sábado de septiembre de 2025, cuando se aplique nuevamente el horario de verano con el adelanto de la hora en 60 minutos (con el huso horario UTC-3. En lo concreto, la próxima modificación se aplicará el 6 de septiembre de este mismo año.