Chubut continúa a paso firme en los Juegos Patagónicos Unificados

La delegación provincial sigue cosechando excelentes resultados en la triple contienda regional, que se desarrolla en Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego.

Se llevó adelante el segundo día de competencias en el marco de los Juegos Patagónicos Unificados, en su primera etapa, que contempla los certámenes de Juegos Epade, Para Epade y de Integración Patagónica, organizados por el Ente Patagónico del Deporte y que tiene como sedes, a las tres provincias del sur de la región.

BASQUETBOL EN TRELEW Y RAWSON

La disciplina del básquetbol, que se lleva adelante en Trelew y Rawson, tuvo una extensa grilla de partidos, con jornada doble para cada seleccionado.

En el club Germinal de Rawson, donde se juega el básquet femenino, el representativo de nuestra provincia, comandado por Laura Villagrán y Facundo Asmus, enfrentó a La Pampa en el primer choque del día y obtuvo un cómodo triunfo por 82-46. En último turno, el equipo chubutense buscaba ante Santa Cruz, un nuevo éxito para encaminar la clasificación. El jueves culminará la primera fase, con los duelos frente a Río Negro (11hs) y Neuquén (15hs).

En el club Huracán de Trelew, donde se disputa la rama masculina, el elenco lcoal en un encuentro electrizante cayó frente a Santa Cruz por 71-70, en un juego que se definió en la última bola. Al cierre del día, el equipo dirigido por Darío Boccia y Bruno Echegaray enfrentaba a Neuquén en un duelo clave en la aspiración por la clasificación. El jueves se cerrará la fase regular ante La Pampa (11hs) y Río Negro (15hs).

ATLETISMO EN COMODORO RIVADAVIA

En Comodoro Rivadavia tuvo continuidad el certamen de atletismo, en la pista de soldado sintético “Eduardo Bernal” del Kilómetro 4, donde Chubut sumó cinco nuevas medallas, siendo tres doradas, una plateada y una de bronce.

Olivia Conesa logró la presea de oro en 80 metros con vallas, luego, la propia Olivia Conesa y Nara St Fort Laurent hicieron oro y plata respectivamente en los 300 metros llanos y Valentino Bonelli también fue oro en los 300 metros llanos. Por último, Gabriel Jaramillo logró el bronce en 110 con vallas.

BOCCIA EN RAWSON

En Rawson, más precisamente en complejo de Escuelas Especiales de la capital provincial, inició la competencia para la disciplina de boccia, en el marco de los Para Epade. Los representantes chubutenses en competencia son Katherina Cruz, en BC1 y Lorenzo Juncosa Paz, en BC3, que debutaron con resultados dispares.

Katherina Cruz venció en su debut a la representante de Río Negro (Andrade), por 6-0, mientras que Lorenzo Juncosa Paz cayó en desempate por 4-3 frente al santacruceño Gómez.

En los cruces por la segunda ronda realizados en horas de la tarde, Cruz se midió ante Quiroga de Santa Cruz y lo superó por 6-1, logrando su segundo triunfo.

VOLEIBOL EN RIO GALLEGOS

En la ciudad de Río Gallegos se jugó la segunda y tercera fecha de los torneos de vóley, en ambas ramas.

En la rama femenina Chubut se vio las caras ante Santa Cruz en primer turno y logró su segundo éxito consecutivo al superar por 3-0 a las locales, con parciales de 25-17, 25-21 y 25-18. En horas de la tarde, las dirigidas por Federico Pallucchini y Paula Fernández vencieron a Río Negro por 3-1 (25-11, 25-19 y 25-11) para seguir invicto y encaminar el rumbo a la pelea por el podio. La clasificación se definirá el jueves, tras los cotejos ante Neuquén (11hs) y La Pampa (18hs).

En tanto equipo masculino de Chubut, enfrentó en primer turno a Río Negro y fue derrota categórica por 3-0 (23-25, 18-25 y 18-25). En el final del día, los comandados por Nicolás Lamas y Sergio Corzo jugaban su tercer compromiso ante La Pampa. El jueves culminará la etapa clasificatoria ante Santa Cruz (9hs) y Tierra del Fuego (16hs).

TENIS DE MESA EN RIO GALLEGOS

También por la tarde tuvo continuidad certamen de tenis de mesa, con cruces que involucran a deportistas convencionales. La primera medalla para Chubut llegó de la mano del doble mixto, compuesto por Juana Vega y Gino Cagliari Romero, que alcanzó el tercer puesto y por ende la medalla de bronce.

Durante la tarde, se comenzaban a jugar los torneos de dobles masculino y femenino y también las llaves individuales en ambas ramas, que tendrán su definición, el jueves por la tarde. En tanto que tenis de mesa adaptado tuvo jornada libre este miércoles y disputarán los cruces finales durante el día jueves.

ESCALADA DEPORTIVA EN RIO GALLEGOS

En el club Andino de la capital santacruceña inició la competencia de escalada deportiva, donde Tomás García Monsalvo pasó el corte clasificatorio, entrando entre los mejores seis y mañana tendrá la posibilidad de pelear por un lugar en el podio. En tanto las representantes femeninas, al cierre del día aún competían en la fase clasificatoria, buscando quedar entre los primeros seis puestos para estar en las finales del jueves.

TAEKWONDO, LUCHA Y LEVANTAMIENTO EN RIO GRANDE

Por último, en ciudad fueguina de Río Grande, las competencias taekwondo, lucha olímpica y levantamiento olímpico.

En lucha olímpica, como es habitual Chubut mostró su poderío en la disciplina desde el primer día con muy buenos resultados en la fase inicial y las primeras medallas. En cuanto a las actuaciones individuales, en la rama masculina Bruno Pasgtrian en 55kg (libre) ganó dos combates y perdió dos, Néstor Meliñanco en 65kg (libre), tuvo tres ganados y una caída, Elías Llanquileo en 60kg (grecorromana) obtuvo tres victorias y se aseguró la medalla de oro, mientras que Camilo Algarañaz 70kg (grecorromana), con tres triunfos y una caída, aseguró medalla de plata.

En femenino, Yamila Proboste en 50kg (libre) y Natalia Proboste en 60kg (libre) lograron cuatro victorias cada una y se llevaron las medallas de oro. A última hora, todos los restantes competidores definían su chance de entrar a la definición por medallas. El jueves será la competencia por equipos y el viernes culminarán las individuales.

En taekwondo se realizaron los primeros combates en la fase regular de clasificación. Hasta el cierre de la jornada Ramiro Ñanco y Alejo Hernández habían ganado en sus respectivos debuts, mientras que Mia Mancilla tuvo dos combates, con un triunfo y una derrota, en tanto Maite Mora y Mía Goyeneche cayeron en sus duelos de estreno.

Por último, la disciplina de levantamiento olímpico iniciaba su competencia durante las últimas horas de este miércoles, con la participación de Gema Kiyomi Sambueza, Alma Serena Mariqueo, Luján Nahuel en la rama femenina, Tiziano Ramos, Dago Jorquera Flores y Ciro Epulef en masculinos.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico