Este martes por la mañana, la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; acompañada por los presidentes de Comodoro Conocimiento y el Ente Comodoro Turismo, Rubén Zárate y Fernando Barría, respectivamente; el secretario de Control Urbano y Operativo, Ricardo Gaitán; y la vecinalista Rocío Contreras, presentó la nueva edición de la Fiesta del Pescador, que se desarrollará los días sábado 15 y domingo 16 de febrero en el barrio Caleta Córdova.
El encuentro, que tendrá lugar en el ingreso al barrio y se desarrollará en el horario de 15 a 23, ofrecerá durante ambas jornadas propuestas tales como la feria de artesanos y diseñadores, productores de la agricultura familiar de barrio Saavedra, la Asociación de Forestadores y Productores Chacra Km. 17, stands de elaborados de la Agencia Comodoro Conocimiento, una muestra sobre el pasado y el presente de la cultura pesquera, juegos para niños y adolescentes, y una decena de artistas locales que amenizarán con su música y shows, invitando a participar de un fin de semana distinto.
EL AÑO PASADO, 40 MIL PERSONAS
En primer término, Peralta destacó la realización de la nueva edición de la Fiesta del Pescador, al decir que “cuando hablamos de este maravilloso lugar como es el barrio de Caleta Córdova, tenemos que hacer referencia a un lugar netamente turístico, con la referencia a todo lo que hace a la gastronomía tan característica”.
Seguidamente, puso en relieve la participación de los artistas locales y recordó que el año anterior la convocatoria de la Fiesta superó las 40.000 personas. En ese sentido, adelantó que en esta ocasión el cierre lo realizarán Los Alonsitos.
Por su parte, Gaitán se refirió al operativo de seguridad para que no registren inconvenientes en el tránsito entre los automovilistas y los propios vecinos que tengan que circular para ingresar o egresar al barrio. “Vamos a tratar de repetir lo que venimos haciendo año a año, ya tenemos previsto el operativo de tránsito y de los controles de los carros de comida, con los respectivos carnets de manipulación”, detalló.
Asimismo, el funcionario solicitó a los vecinos respetar las indicaciones de los inspectores porque “calculamos que va a haber mucha gente, por lo que también habrá sectores predeterminados para estacionamiento. Durante estos dos días se va a modificar el recorrido del ingreso a Caleta Córdova y vamos a adecuar correctamente el camino de ripio que bordea a todo el barrio para poder garantizar que la gente que asista no tenga mayores inconvenientes”, recalcó Gaitán.
MUESTRA, AVISTAJE Y ELABORADOS EN COMODORO
Por su parte, el titular de la Agencia Comodoro Conocimiento, Rubén Zárate, subrayó que la Fiesta del Pescador es parte de la identidad de la ciudad porque “muestra que la ciudad miró y mirará al mar, y la fiesta en ese sentido lo representa claramente”.
Además, detalló que habrá venta de alimentos en los stands de elaborados de la Agencia que formarán parte de la oferta gastronómica del evento.
La Agencia ofrecerá durante el sábado y domingo en el Centro Cultural del barrio las siguientes actividades: la muestra estática “Cultura Pesquera: Del Pasado al Presente", de 15 a 20 horas; la propuesta lúdica y didáctica orientada a infancias "Maravillas del Mar: Explora, Juega y Aprende", de 15 a 20, y el “Avistaje de mamíferos y aves marinas en el espigón del Puerto de Caleta Córdova de 16 a 18.
Finalmente, la vecinalista Rocío Contreras expresó su agradecimiento a la Municipalidad por la colaboración en toda la gestión de la fiesta, que convoca a muchos visitantes lo que genera un movimiento de gente que no es usual. “Si bien tenemos todos los fines de semana muchos turistas, esto convoca a mucha gente. Estamos muy contentos de poder tener nuevamente esta fiesta; siempre organizándola de la mejor manera para que sea un día festivo y puedan divertirse todos en familia, con buena comida, paseo y el disfrute de los shows”.
LOS ARTISTAS
Dentro de las distintas propuestas, el sábado a las 15 se presentará la obra de títeres “Los Guardianes de la Flor”; y los artistas Cunino Cedrón, Sin Kadafy, La Parra, Grupo Escorpio, Dr Cadillac, Ballet Jazz de la Costa, Karen Maza, Omar Torres, Va a Salir, Alkimia y Re Patrá.
El domingo, a partir del mismo horario, estarán los artistas circenses Cirquea2, Relokati, Bandalos, Novishok, Voy a Cabecear un Auto, Cristian González, Potencia Sureña, Dúo Peñi, Los Alonsitos, La Legua del Sur y Rafael Quipildor.