Personal perteneciente a la Subsecretaría de Tierras del Municipio llevó adelante este viernes el operativo de levantamiento y demolición de una construcción de material que fuera edificada en una de las parcelas del lote, ubicado en la calle Kaiken al 2400, en la extensión del barrio Máximo Abásolo.
El procedimiento se enmarca dentro de los lineamientos de ordenamiento territorial que promueve la gestión del intendente Othar Macharashvili, a fin de dar respuesta al pedido de los vecinos por la contaminación ambiental generada en el lote por la acumulación de basura. Es por ello que se libró una orden de intervención en dicho lugar que conllevó un importante despliegue de máquinas y camiones para concretar la limpieza.
Al respecto, el secretario de Ordenamiento Territorial del Municipio, Carlos Jurich, explicó que “se ejecutó una instrucción administrativa de recupero de lotes fiscales, que consistió en el levantamiento de una construcción clandestina de material, en estado de prolongado abandono”.
Por otro lado, el funcionario se refirió a las acciones que lleva adelante la Secretaría orientadas a la regularización de los espacios fiscales, al decir que “acompañamos a los vecinos que necesitan acceder a la tierra para vivir y progresar, pero somos inflexibles con aquellos que solo piensan en vender lo que es de todos para obtener una ventaja económica”.
Hay que aclarar que, en un primer momento, la Municipalidad autorizó a realizar la redistribución de mensura del lote a tres familias. La primera lo ocupó rápidamente y avanzó en la construcción de su vivienda, mientras que las dos restantes no lo hicieron. Transcurrido el tiempo, estos tenedores de las parcelas sin ocupar vendieron en forma ilegal a otras personas y se sucedieron otras ventas. En ese marco, el vecino lindante de las parcelas en cuestión compró una de las partes deshabitadas y edificó sin autorización ni designación por parte del Municipio.
MALA JUNTA Y BASURA
Además, el lugar era utilizado de basural y espacio de reunión por las noches, lo que derivó en la denuncia por parte de los vecinos de la cuadra que incluyó ilegalidad de la ocupación y construcción en la mencionada parcela del lote y contaminación ambiental. Ante la situación de irregularidad, el Municipio decidió recuperar el terreno.
El operativo constó de dos etapas; primeramente, se concretó la limpieza retirando distintos tipos de basura en dos camiones volcadores, y después con la máquina retroexcavadora, se inició la demolición de la mejora realizada con bloques cerámicos y cemento.