La Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly (CACIPCR) y la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central (AEHGPC) presentaron una denuncia penal contra el Dr. Marcelo Raúl Soria por la presunta emisión fraudulenta de certificados médicos.
El caso tomó notoriedad tras la difusión de una cámara oculta en la que se observa al médico entregando licencias psiquiátricas, sin diagnóstico ni tratamiento real, a cambio de dinero. Según las entidades denunciantes, esta práctica ha generado un impacto económico significativo en el sector empresarial, con costos mensuales que oscilan entre los 1.600 y 2.000 dólares por empleado beneficiado con licencias presuntamente irregulares.
PRESION LABORAL
Las irregularidades fueron detectadas a partir de encuestas realizadas entre 2020 y 2022, en las que numerosas empresas reportaron haber enfrentado licencias extendidas otorgadas por el profesional ahora denunciado. De acuerdo con la investigación, en muchos casos los certificados habrían sido utilizados como mecanismo de presión laboral.
La denuncia, presentada bajo las figuras de estafa y falsificación de documentos en los artículos 172, 292 y 295 del Código Penal, busca no solo sancionar a los responsables, sino también impulsar controles más estrictos en la emisión de certificados médicos. Además, se ha solicitado la inhabilitación profesional del acusado.
Empresarios locales sostienen que este caso representa un grave perjuicio para la salud pública y el sistema de licencias laborales, afectando tanto a empleadores como a trabajadores que realmente requieren asistencia médica.