Moira Suárez, la joven mamá de 18 años, y Braian Fuentes, el padre de 19, arribaron a mediodía de este jueves al nosocomio de Caleta junto a una de las abuelas del pequeño, de nombre Paola, y pudieron ingresar a la sala de neonatología para verlo y conocer el cuadro clínico que les iban a suministrar facultativos médicos locales.
Antes de ello, respondieron de manera apresurada algunas consultas de la prensa y pudo saberse, de acuerdo a lo comentado por el papá, que el bebé tenía solo 28 semanas de gestación y que la madre lo dio la luz cuando fue al baño del hospital público de Las Heras en los últimos minutos del lunes 24 de marzo.
El caso cobró conmocionante notoriedad cuando comenzó a trascender que un médico les informó a los padres que el pequeño había sufrido un paro cardíaco que le causó el deceso, pero a las pocas horas, ya en la madrugada del martes 25, cuando las abuelas pidieron ingresar a la morgue notaron que respiraba, dando inmediato aviso al personal de guardia sanitaria.
Tras ello, se dispuso su urgente evacuación al Hospital de Caleta, de mayor complejidad, y quedó internado en la sala de neonatología donde se estaría recuperando favorablemente, a pesar de que las autoridades del nosocomio no dieron a conocer ningún parte oficial.
NACIMIENTO PREMATURO
La mamá, que aún permanecía consternada, no hizo ningún comentario pero el padre, un muchacho que dijo ganarse la vida con changas, reveló que decidieron que se llame Ángel porque es un milagro que sobreviviera cuando ya lo habían dado por muerto.
Braian relató que la mamá estaba en la casa cuando comenzó a sentirse mal y se llamó a una ambulancia que la trasladó a la guardia del hospital donde le suministraron paracetamol y la retornaron al domicilio, donde también ingirió sertal perla por prescripción mèdica.
Pero como seguía descompuesta, en la noche del lunes volvieron a llevarla al hospital donde les informaron que le iban a realizar una prueba de orina.
“Ella se sentía pesada, como que se venía el bebé. Estaba sentada en el baño y tenía contracciones, así que yo llamé a las enfermeras. Por suerte el bebé no se cayó porque lo sostuvieron con un pañal de adultos cuando (Moira) ya estaba en la puerta del baño y se lo llevaron de urgencia a una sala”, relató.
“Luego me dijeron que lo tenían que trasladar lo antes posible a Caleta, así que llamé a mi mamá para contarle y cuando lo estaban subiendo a la ambulancia me dijeron que le había dado un paro cardiaco, que había fallecido y lo llevaron a la morgue” dijo el joven papá ante los medios periodísticos.
Poco después se hizo presente Paola, la madre de Braian y abuela del pequeño. Más tarde llegó la abuela materna desde Kokuel Kaile, donde reside, y cuyo nombre este medio no pudo conocer fehacientemente.
Habrían pasado como como dos horas cuando ambas, con profundo dolor, solicitaron y lograron que las autorizaran a ingresar a la morgue para conocer al pequeño supuestamente fallecido.
Paola contó a la prensa que ambas, con gran sorpresa, se dieron cuenta de que el pequeño estaba vivo porque notaron que respiraba, así que llamaron de urgencia al personal de guardia y rápidamente ingresó una enfermera que lo alzó y lo retiró del lugar.
Para todos los integrantes de la familia, lo que sucedió fue un milagro, pero debido a que no tuvieron más tiempo para formular declaraciones a la prensa, no se sabe si acudirán a la justicia para que se aclare este caso, en tanto que hasta avanzada la tarde de este jueves se desconocía si el Ministerio de Salud de la Provincia daría a conocer algún comunicado referido a las actuaciones que pudieran corresponderle a los responsables de este episodio.