Miguel Parra, el coordinador de las actividades deportivas del Club Atlético Caleta Córdova estuvo reunido con el titular del Ente Comodoro Deportes, el profesor Hernán Martínez y en la oportunidad logró un apoyo importante para el próximo torneo Senior en el marco de la Fiesta del Pescador que se está planificando.
También manifestó que están necesitando una ampliación del SUM (Salón de Usos Múltiples) y que piensan concretarlo este año 2025.
Se mantiene como presidenta del Club Atlético Caleta Córdova, Elsa Beatriz Monzón, el vicepresidente es Diego Barría, mientras Miguel Parra está en la coordinación de la parte deportiva, edilicia y estructura de la institución.
“Fue una reunión positiva como todos los años, recibiendo el apoyo para arrancar en el 2025, en las actividades deportivas, lo que es institucional, para poder trabajar y tener un buen desempeño en las actividades nuestras”.
“Lo más próximo que tenemos es la participación del Club en la Fiesta del Pescador, con un torneo que estamos organizando. Ahí también estamos colaborando en la organización de la fiesta, con venta de insumos, que nos da un aire para arrancar con un torneo. Sí, logramos el apoyo de Hernán –por Martínez- para el torneo que será de Veteranos, categoría Senior y Super Senior. También podemos hacer más actividades pero se nos va a complicar, ese día habrá mucha gente, y la idea es hacer un solo torneo para que no esté super poblado”, expresó Miguel Parra.
Existen proyectos futuros para esta temporada, los cuales son muy viables pero también el club necesita el acompañamiento del Estado municipal.
“Sería arreglar el SUM que tenemos para darlo en alquiler de acción social para el barrio y otros barrios también. Nos falta espacio, porque uno mira la inserción de la cancha y nos quedamos sin espacios. Nos quedamos sin espacio para depósitos, una estructura que nos lleve hacer todas las actividades”. “Necesitamos ampliar la poca estructura que hoy tenemos. Yo creo que se puede lograr este año, nosotros hemos avanzado, la comisión directiva avanzó en lo que es pintura del vestuario. A la larga es seguir mejorando todo lo que es iluminación del predio, todo lo que signifique estar acorde con espacios que es donde tenemos falencias”, afirmó Parra.
Por último el coordinador deportivo e institucional, puntualizó: “en lo deportivo el balance 2024 es muy positivo, terminamos en categoría primera definiendo el torneo zonal, después definiendo también un lugar para poder ascender. En divisiones inferiores en semifinales, finales con el femenino, en pre-novena igual, la escuelita participando de muchos torneos. La idea es apostar siempre para más, yo pienso que vamos de menor a mayor”.