El CPB Palazzo cumple tres décadas al servicio de la comunidad

El acto de conmemoración de los 30 años del Centro de Promoción Barrial contó con la presencia de referentes de cada una de las instituciones que conforman la red comunitaria. Se puso en valor su importante rol en la promoción de derechos de la infancia, la adolescencia y la familia.

El festejo por el 30° aniversario del CPB del barrio Próspero Palazzo tuvo lugar este sábado, en horas de la tarde, oportunidad en la que se destacó su gran trayectoria y su función que lo posiciona como un actor fundamental para la promoción de derechos de niños, niñas, adolescentes, familias y toda la comunidad, formando parte de la red de instituciones y organizaciones que trabajan por los vecinos en este histórico barrio de zona norte. Además de contar con un importante Jardín Maternal, en este espacio, se desarrollan diferentes actividades culturales, educativas y recreativas, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia y otras áreas municipales que acompañan su trabajo.

Estuvieron presentes acompañando la celebración, el secretario municipal de Desarrollo Humano y Familia, Ángel Rivas; la titular de la Secretaría de la Mujer, María Cativa; los concejales Ariel Montenegro y Pablo Bustamante; la directora del CPB, Carina Aguirre; la presidenta de la Asociación Vecinal Próspero Palazzo, Cristina Pardo; la Banda Militar “Capitán Luis Candelaria”, de la IX Brigada Aérea; e integrantes de las distintas instituciones que componen la red barrial. Posteriormente, se concretó una cena en el Centro de Jubilados y Pensionados del barrio.

En ese contexto, Rivas sostuvo que estos 30 años del CPB Próspero Palazzo “nos marca un rumbo respecto al espacio y al gran esfuerzo que hacen Carina –directora del CPB- y todo su equipo, que hacen posible su funcionamiento en el día a día, siempre al servicio de la comunidad, por lo que merecen toda nuestra gratitud”.

Del mismo modo, valoró el rol que cumple la vecinal, que “siempre está presente y que considera que la labor mancomunada es el camino que tenemos que seguir todos”, al tiempo que remarcó la importancia del trabajo en red que llevan a cabo las instituciones del barrio, “fundamental para alcanzar los distintos objetivos que se plantean en Próspero Palazzo”.

En esa línea, adelantó que desde el municipio “se está trabajando en la planificación para lograr un espacio propio similar al de barrio San Martín, con el CPB, un CAPS (Centro de Atención Primaria de la Salud) y un centro de día para adultos mayores, siempre teniendo en cuenta lo importante que es contar con la red de instituciones para esa labor conjunta”.

El funcionario enfatizó que el acompañamiento de las familias “es primordial, porque su confianza en el Estado Municipal, hacen posible que todos los niños y niñas, puedan disfrutar del espacio y cuenten con un lugar de contención y recreación”.

Carina Aguirre remarcó: “es un orgullo llevar adelante este centro de promoción barrial, con todo el esfuerzo que se hace a diario para garantizar los derechos de las niñeces, las familias y las adolescencias. Día tras día, el equipo le pone todo el corazón y la garra para que la tarea se pueda desarrollar”.

“Vamos a continuar trabajando y brindando apoyo a las familias, sobre todo a aquellas en situación de vulnerabilidad, a través de nuestros docentes, el equipo social y los operativos, que siempre están a disposición y al servicio de los vecinos de Próspero Palazzo”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico