El Municipio refuerza su compromiso con el deporte local

El intendente rubricó un convenio con distintas federaciones y entidades deportivas. Comodoro Deportes brindará apoyo en los eventos deportivos de nivel regional, nacional e internacional.

El intendente Othar Macharashvili firmó este martes en el Centro de Información Pública (CIP) un importante convenio con entidades deportivas, por medio del cual la Municipalidad, a través de Comodoro Deportes, se compromete a colaborar para la realización de los distintos eventos regionales, nacionales e internacionales que se desarrollarán en nuestra ciudad y que incluirán 20 disciplinas en diferentes categorías y modalidades.

Del acto participó el titular del Ente Comodoro Deportes, Hernán Martínez; el gerente del Ente Comodoro Turismo, Eduardo Carrasco; la secretaria de Cultura, Liliana Peralta; el responsable de la Secretaría de Ordenamiento Territorial, Carlos Jurich; el gerente de Relaciones Institucionales de Pan American Energy (PAE), Horacio García; integrantes del gabinete municipal; concejales; y referentes de instituciones deportivas.

ORGULLO COMODORENSE

Al respecto, Macharashvili manifestó su orgullo porque Comodoro Rivadavia “es referente en materia deportiva en la Patagonia, algo que fuimos logrando con distintas acciones en los últimos años. La primera fue haber confiado en la potencia de un Estado Municipal, en el cual la dirigencia toda puso norte a que debíamos tener un hotel deportivo para traer eventos de gran magnitud, que son los campeonatos argentinos, sudamericanos y regionales. Hoy tenemos el orgullo de contar con uno de los hoteles deportivos de mejor calidad en el país”.

Asimismo, indicó que el deporte involucra a otras áreas importantes como “la cultura, el turismo y las acciones sociales” y recalcó que “cada institución genera eventos de gran calidad, pero además, hacen una gran tarea de formación, lo que se traduce en los atletas de primerísimo nivel que tenemos en todas las disciplinas”.

“Contamos con gimnasios y espacios deportivos que nos llenan de orgullo, pero aún nos falta infraestructura para el desarrollo de la actividad deportiva, no solo de alto rendimiento, sino también el deporte social; ese que iguala porque todos tienen el derecho de tener espacios como corresponde”, aseveró el intendente.

Del mismo modo, destacó que la concreción de eventos y competencias deportivas de alto nivel “convocarán a deportistas de distintos puntos del país que luego van a contar sobre el potencial de Comodoro”, a la vez que permitirán “que nuestros atletas sean anfitriones y muestren el resultado del trabajo en equipo de una ciudad, además de generar un impacto positivo en cuanto a la asistencia del público. Eso nos da la satisfacción de decir que el esfuerzo valió la pena”.

MAS DE 50 EVENTOS DEPORTIVOS

Por su parte, Hernán Martínez valoró estas acciones, “sobre todo porque no estamos en momentos donde uno puede pensar que todas las cosas se concretan. Comodoro Rivadavia tendrá grandes eventos provinciales y regionales de 20 disciplinas deportivas que tenemos; sabemos que no es sencillo, pero estamos creciendo mucho en lo deportivo y hoy somos un epicentro de este tipo de competencias”.

“Hoy, sentarnos con una federación nacional y solicitarles organizar un campeonato es un hecho porque ellos confían en nosotros y en nuestro trabajo conjunto con la dirigencia, que toman el compromiso de poner a Comodoro en lo más alto. Sabemos que va a costar mucho, pero también sabemos que nuestros deportistas van a disfrutar del lugar donde hoy estamos porque muchas veces tienen que viajar para competir y que sus familias tienen que verlos desde lejos; ahora podrán disfrutarlos en su ciudad y podremos mostrar lo que es el deporte para nosotros y la labor que hacemos”, puntualizó.

El funcionario agregó que “nos llena de orgullo que Comodoro tenga más de 50 eventos deportivos importantes, pero también que los deportistas y dirigentes se sientan acompañados por nosotros. No los vamos a dejar solos, sino que vamos a seguir trabajando y creciendo”.

IMPACTO EN TURISMO

En tanto, Eduardo Carrasco se refirió al impacto positivo que tiene para nuestra ciudad el hecho de albergar eventos deportivos, al afirmar que “esto repercutirá directamente en la hotelería y la gastronomía. Además, observamos que la cantidad de deportistas que mueve cada uno de ellos superará ampliamente lo que es la capacidad del Hotel Deportivo, por lo que esto también derramará en los demás hoteles de la ciudad”.

“Por este motivo, trabajamos junto a la Cámara Hotelera para generar descuentos para que cada uno de los deportistas que participen de las competencias puedan alojarse en la ciudad con un precio diferencial. De esta manera, podremos sostener un poco la actividad que hoy está golpeada, pero que confiamos en que va a salir adelante”, argumentó.

UN ESTADO PRESENTE

En representación de la dirigencia deportiva, la vicepresidenta de la Federación Chubutense de Gimnasia, Marcela Ramos, agradeció el apoyo permanente del Municipio “en cada uno de nuestros proyectos que soñamos”, al tiempo que puso en valor el hecho de contar con “deportistas, entrenadores y jueces de nivel nacional e internacional formados en Comodoro”.

“Esto es muy importante, ya que necesitamos traer jueces y entrenadores para formarnos, sino que desde nuestro lugar nosotros formamos; el año pasado pudimos ir por primera vez a un mundial con gimnastas formadas en nuestro lugar, cosa que nunca imaginamos que podía suceder. Por eso es importante el apoyo, no solamente económico, sino también humano, para concretar todo esto”, concluyó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico