El profe "Peto" Ruiz forma parte del equipo de trabajo de William Scull

El boxeador cubano se prepara para su pelea con ’Canelo’ Alvarez por la unificación de títulos de la categoría supermediano, el 3 de mayo en Ryadh, Arabia.

El exitoso entrenador deportivo Ruperto Ruiz, forma parte del campamento de preparación del boxeador cubano Williams “El Indomable” Scull, que comenzó la cuenta regresiva del combate que disputará frente a Saúl ’Canelo’ Alvarez, el 3 de mayo en Riadh, Arabia.

El popular “Peto” de reconocida trayectoria en la faz deportiva como entrenador de distintas figuras del deporte zonal y nacional, y de un recorrido por demás importante en

la disciplina del boxeo, en particular, junto al excampeón mundial Omar Narváez y la Selección de Argentina, se sumó hace un mes a la preparación que viene realizando Scull (lo entrenó en la parte física durante el tiempo que el boxeador estuvo radicado en la ciudad de Trelew), para aportar toda su experiencia, capacidad y seriedad de trabajo.

El también integrante del staff de profesionales de la gerencia deportiva de Chubut Deportes, mantuvo un contacto con el área de Prensa del organismo provincial.

En el comienzo de la charla comentó: “Como parte del equipo de trabajo de William Scull, se realizaron tres semanas de campus en altitud a 2300 metros de altura, en el Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada, en Granada, España; en el marco de la preparación para la pelea frente a Canelo”, señaló.

Más adelante dijo que “dentro de las actividades realizadas se concretó una entrevista con Alfonso Sánchez, director del Centro, para interiorizarnos de los requisitos necesarios

para acceder a los servicios del CARD. El mismo cuenta con instalaciones de primer nivel y asisten numerosos deportistas de elite del mundo, selecciones y atletas individuales para preparar sus principales competencias en este lugar. En esta oportunidad estaba el equipo Movistar de ciclismo profesional, entre otros”, resaltó.

En referencia sobre las instalaciones que brinda el Centro, explicó: “cuenta con alojamiento completo, natatorio olímpico, pista sintética, recta bajo techo sintética, cuatro

gimnasios con materiales para entrenamiento de sobrecarga, dos rings reglamentarios, departamento de medicina del deporte, biomecánica, recintos para realizar la

recuperación post entreno y todos los medios para entrenar y recuperarse que son necesarios en el alto rendimiento”. En el final, sobre la preparación que viene realizando Scull en los últimos días, destacó: “Estamos en Mallorca, con sparrings tres veces por semana y trabajo específico, en dos turnos diarios hasta el sábado próximo, todo viene desarrollándose de acuerdo a lo planificado”, finalizó.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico