En Río Gallegos se acusó una   térmica de 20 grados bajo cero

La ola polar que afronta la región patagónica con fuertes nevadas desde hace más de una semana trajo aparejadas temperaturas extremas en todo el territorio santacruceño.

De manera particular, en la mañana de este lunes la ciudad de Río Gallegos acusó una sensación térmica de 20 grados bajo cero, lo cual constituye un record histórico de los últimos 60 años.

En declaraciones formuladas a la emisora radial LU12 AM680, el integrante de la estación local del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Oscar Bonfili, dijo que temperaturas extremas similares no se daban desde hace seis décadas.

En ese sentido precisó que los 18 grados de sensación tèrmica bajo cero que se registraron el sábado pasado en la capital provincial constituyeron una marca igual a la que se acusó en el invierno del año 1964, pero incuso sabe que en 1907 (cuando aún no había registros oficiales) hubo una mínima de 19 bajo cero

Al ser consultado sobre las condiciones climáticas que se pronostican, Bonfili dijo que “se viene una semana gélida con ocasionales nevadas a partir de este martes”.

“Seguramente vamos a empezar a tener entre lluvia y nieve para Río Gallegos, para la Cuenca Carbonífera y para toda la zona sur. Después se va a ir extendiendo hacia toda la provincia y sobre toda la zona costera norte el jueves habrá algunas nevadas”, precisó.

En lo que respecta a la zona cordillerana confirmó que las temperaturas oscilarán entre los 4 y 5 grados bajo cero.

Finalmente comentó que “cuando hay mucha nieve depositada y cuando el suelo está congelado, el aire por encima es húmedo y forma niebla. Y sin viento, para colmo, esa niebla está bajo cero, o sea que necesariamente se deposita en forma de cristales”.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico