Por la noche de este martes, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) brindó detalles sobre la situación actual del incendio en La Confluencia, en Mallín Ahogado. El fuego continúa activo, y todos los recursos disponibles están siendo empleados para intentar contener los focos, que avanzan principalmente dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido (ANPRALE), hacia las partes altas de la montaña.
En sectores como Costa del Azul, Mallín Ahogado y Cerro Saturnino, bomberos y pobladores trabajan en el enfriamiento de puntos calientes para asegurar los bordes del incendio. Sin embargo, las condiciones climáticas, especialmente los fuertes vientos pronosticados, podrían complicar las tareas de control en las próximas horas.
Durante la jornada, se detectó un foco secundario en la Ruta 40 Norte, en la zona de Los Repollos. Este fue rápidamente controlado gracias a la intervención de las brigadas, las cuales cuentan con el apoyo de tres aviones, tres helicópteros y efectivos del Ejército Argentino. Un helicóptero militar también ha facilitado el transporte de equipamiento hacia las zonas altas afectadas.
En cuanto a las consecuencias para los residentes, ya se han registrado 120 familias damnificadas, de las cuales diez permanecen evacuadas y alojadas en el Polideportivo Municipal. La Oficina de Atención al Damnificado, ubicada en Perito Moreno 3087, continúa relevando casos y ofreciendo asistencia urgente.
El lunes por la tarde, llegó al área una comisión de 46 brigadistas de la Provincia de Buenos Aires, equipados con camiones y vehículos todo terreno, para reforzar las labores. Además, camiones municipales están realizando la recarga de reservorios de agua en Loma del Medio, mientras que las donaciones para los afectados se reciben y distribuyen en la Parroquia (calle Sarmiento) y el Polideportivo Municipal.
Las tareas de combate han avanzado gracias a las condiciones ambientales relativamente favorables durante la jornada del martes. No obstante, el pronóstico de fuertes vientos será un factor clave en la planificación de las próximas horas, ya que podría reactivar focos o dificultar las labores de contención.
Las autoridades y las brigadas continúan trabajando sin descanso para proteger a la comunidad y minimizar el impacto de este desastre.