En Caleta Olivia, la sucesión de adversidades en cadena comenzó de madrugada, pero se hicieron más evidentes alrededor de las 8 con repentinas y fuertes ráfagas de viento.
A ello le siguió la lluvia que se sintió con gran intensidad por el fenómeno eólico, al tiempo que la temperatura descendió bruscamente llegando a registrarse una sensación térmica de 2 grados centígrados.
Todo empeoró a las 9.15 cuando se produjo el corte general de energía eléctrica que se extendió hasta minutos antes de las 13. Más tarde se conoció que el apagón afectó a numerosas localidades de Santa Cruz y Chubut debido a una falla en la línea de extra alta tensión (500 Kv) del sistema interconectado nacional.
Los semáforos dejaron de funcionar, hubo interrupciones parciales del servicio de internet y gran parte de los comercios tuvo que cerrar sus puertas, aunque otros continuaron en actividad por disponer de grupos electrógenos, como el caso de las estaciones de expendio de combustibles.
El viento hizo de las suyas arrastrando desperdicios y se formaron montículos de hojas de árboles ya vencidas por la temporada otoñal, mientras el agua de lluvia creó lagunas de regulares dimensiones en bocacalles de la zona céntrica y anegamientos parciales en barrios periféricos.
El generalizado malhumor se fue disipando en las primeras horas de la tarde cuando las nubes se despejaron parciamente y dejaron pasar tenues rayos solares, aunque el viento se mantuvo a regular intensidad y la temperatura se elevó pocos grados.
En Río Gallegos, la empresa provincial Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) tuvo que activar una central eléctrica denominada Reserva Fría emplazada en el paraje Río Chico, la cual se utiliza en situaciones de emergencia, pero debido a su capacidad, recomendó a la comunidad hacer uso racional del servicio eléctrico
El gobierno provincial confirmó que al apagón afectó a numerosas localidades y causó serios inconvenientes en el suministro de agua potable, especialmente en Río Turbio, donde las bombas que abastecen las cisternas dejaron de funcionar por falta de electricidad.