Este martes, la Asociación Argentina de Actores confirmó la muerte de Norma Sebré, realmente llamada Norma Srebernich, una actriz reconocida por su trayectoria artística desarrollada en Argentina y Europa.
Inició su carrera como modelo de pasarela a fines de los años 60, de la mano de Jean Cartier, aunque su figura pública cobró mayor popularidad durante la década siguiente cuando protagonizó una campaña publicitaria que fue prohibida en su momento. "¿Me bajás la caña, Carlos?", preguntaba de forma sugerente la mujer durante un clip destinado a publicitar la caña quemada Carlos Gardel.
Tras comenzar su carrera como actriz y vedette, Sebré fue convocada como reemplazo de Gogó Rojo dentro del programa televisivo "El Chupete", protagonizado por Alberto Olmedo, y luego formó parte de Humor redondo, Corrientes y Marrone, El Mundo del Espectáculo junto a Héctor Larrea, entre otros.
También fue elegida como primera figura del Teatro Nacional por Alejandro Romay y en el cine aparece dentro de los films Yo maté a Facundo, La malavida, El deseo de vivir, junto a Sandro, El mariscal del infierno, Disputas en la cama, La colimba no es la guerra, Venus de Fuego y Los poseídos de Satán.
En lo que respecta a su vida personal, la mujer estuvo casada con César Jorge Barros Hurtado, embajador argentino en Estados Unidos y la entonces Unión Soviética. Quedó viuda y años después volvió a casarse con el conde Federico Zichy Thyssen, de quien se separó en 1999.
Sebré tenía una hija, Gabriela Oswald, quien protagonizó un escándalo mediático en la década del 90 al enfrentarde en un caso judicial contra su exmarido, Eduardo Wilner, por la tenencia de su hija.