El escándalo por la megaestafa cripto que salpica al presidente Milei y a parte de su entorno tras haber promocionado la criptomoneda, llegó hasta la revista Forbes, que calificó el caso como "el robo más grande de la historia".
De acuerdo con la prestigiosa publicación de negocios, el mandatario argentino "enfrenta una investigación de fraude luego de promover una criptomoneda que colapsó en cuestión de horas, vaporizando miles de millones en valor".
"Las cifras pintan un panorama brutal: el 86% de los comerciantes que compraron $LIBRA perdieron dinero, con pérdidas totales que alcanzaron los 251 millones de dólares, según la firma de análisis de blockchain Nansen. Unos pocos afortunados se embolsaron 180 millones de dólares", dice la nota que no tardó en volverse tendencia en la Argentina.
El artículo refiere al caso que escandalizó al país y por el que el Presidente fue procesado como un “fiasco cripto” y remarca que la oposición “reclama juicio político”, luego de que “miles” de personas invirtieran en $LIBRA a raíz de sus tuits, lo que hizo “dispararse” al token “antes de desplomarse a un dólar en horas”.
“Milei rápidamente eliminó la publicación y argumentó que no estaba al tanto de los detalles del proyecto, pero el daño ya estaba hecho. Abogados en la Argentina presentaron más de cien quejas por fraude contra el Presidente y un juzgado argentino abrió una investigación”, relata Forbes.
El círculo de complicidades en torno a la cripto estafa que promocionó activamente Javier Milei desde sus redes sociales se sigue cerrando sobre el más estrecho entorno del mandatario libertario.
Luego de que casi 50 mil personas cayeran en la estafa libertaria y perdieran más de 100 millones de dólares al comprar la criptomoneda $LIBRA que promoción Milei, KIP Protocol volvió a emitir este lunes un comunicado para desligarse del escándalo y apuntó de manera directa contra Mauricio Movelli, el ex empleador del hoy Presidente de la Nación.
En un comunicado difundido en las últimas horas, KIP Protocol, la empresa de Julien Peh, uno de los tantos involucrados en el escándalo con aceitados vínculos con la Secretaria General de la Presidencia Karina Milei y el vocero presidencial, Manuel Adorni, negó una vez más su participación en la creación y gestión de $LIBRA.
La empresa de Peh aseguró que su rol en la creación de $LIBRA fue circunstancial y que su involucramiento se limitó a una publicación en redes sociales a pedido de un tercero a partir de que el ex empleador de Milei, Mauricio Novelli, solicitara la publicación de un posteo para apoyar el “activo” digital.
"KIP no inició el proyecto Libra ni el Proyecto Viva La Libertad", insistió la empresa en el comunicado y abundó: "no dirigimos ninguna actividad ni participamos en discusiones sobre el lanzamiento del token".