Quién era la "Reina de las Nenis", la influencer que murió por una cirugía

La joven mexicana de 27 años se había sometido a una intervención, la que se complicó en el posoperatorio. Investigan al médico cirujano.

Denisse Reyes, una destacada influencer mexicana de 27 años, falleció el pasado 29 de enero tras someterse a una cirugía estética en la Clínica Médica San Pablo, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Conocida como la "Reina de las Nenis", Reyes se había ganado un lugar especial en las redes sociales por su carisma y espíritu emprendedor.

Originaria de Tampico, Tamaulipas, Denisse se sometió a una lipoescultura el 26 de enero. Aunque inicialmente la intervención no presentó complicaciones, horas después de la cirugía, tras la administración de un medicamento intravenoso, comenzó a experimentar síntomas graves que derivaron en un paro cardíaco. Ante la falta de una unidad de cuidados intensivos en la clínica, fue trasladada al Hospital Soluciones de Alta Especialidad Mansur, donde permaneció en terapia intensiva hasta su fallecimiento.

La familia de Denisse ha expresado su intención de emprender acciones legales contra el cirujano Orlando Gamboa y cualquier otro responsable, alegando que la clínica no contaba con la autorización necesaria para realizar procedimientos quirúrgicos. El abogado de la familia declaró: "Vamos a proceder en contra del doctor y de quien resulte responsable... pero ahorita el principal va a ser el médico Gamboa".

Este trágico suceso ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde seguidores y amigos han compartido mensajes de condolencia y han advertido sobre los riesgos de someterse a procedimientos estéticos en clínicas no reguladas.

La hermana de Denisse, Massiel Reyes, compartió en Facebook: "Fuiste una mujer que siempre hizo lo que quiso e iba al 1000 en su vida, demasiado libre, espontánea, extrovertida; esa eras tú. Hermana, te amo con todo mi corazón, me duele en el alma lo que está pasando; quisiera devolver el tiempo atrás, pero el hubiera ya no existe".

Es importante destacar que el doctor Orlando Gamboa ya había sido señalado en diciembre último por la muerte de otra paciente tras una cirugía estética. En esa ocasión, Gamboa negó su participación, afirmando que no formaba parte del equipo médico responsable y que eran ajenos a su clínica.

El caso de Denisse Reyes pone de relieve la necesidad de verificar la acreditación y experiencia de los profesionales médicos antes de someterse a procedimientos estéticos, así como la importancia de que las autoridades sanitarias supervisen y regulen las clínicas que ofrecen estos servicios para garantizar la seguridad de los pacientes.

Embed

Llega a Netflix la repudiable historia real de una influencer

Todos los meses las plataformas de streaming renuevan su catálogo al incluir nuevas series, películas y documentales, como también eliminando algunos proyectos que no son tan vistos por los usuarios. De cara a febrero de 2025, se espera la llegada de la serie "Vinagre de Manzana" a Netflix, la historia real de una influencer que fingió tener cáncer.

Este drama criminal creado y escrito por Samantha Strauss está inspirado en la novela "La mujer que engañó al mundo" de Beau Donelly y Nick Toscano y que narra la historia de Belle Gibson, una influencer que estafó a miles de personas vendiendo plataformas que "curaban" a las personas de enfermedades con múltiples patologías.

En total son seis episodios de 50 minutos que se estrenan en conjunto en la aplicación a partir de este jueves 6 de febrero de 2025.

Esta mujer aseguraba padecer múltiples patologías de cáncer, entre ellos el cáncer cerebral maligno, pero que tenía un control total de la situación gracias a una dieta y una rutina diaria basada en terapias alternativas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico