Renunció la abogada de la familia de Lian: los motivos

Marina Romano dejó la representación de los padres del nene de 3 años desaparecido en Córdoba.

Marina Romano, la abogada de la familia de Lian Gael Flores Soraide, el nene de 3 años desaparecido en la provincia de Córdoba, renunció a la defensa tras plantear una serie de cuestionamientos contra la fiscalía de Bell Ville.

La decisión fue informada este martes por la letrada, quien alegó que dejó su lugar luego de un pedido de la fiscalía que no cayó bien en el entorno del menor. Según contó en medios radiales, los padres de Lian declararon durante 10 horas y tras salir señalaron que les pidieron que no dieran más declaraciones a la prensa.

“Cuando salió de declarar el papá, me dijo que le habían pedido que no haga más declaraciones sobre el hecho”, manifestó Romano, quien además sumó que a casi 72 horas de la desaparición, todavía las autoridades a cargo de la investigación “no nos trasladó ninguna hipótesis”.

¿OTRO CASO LOAN?

El paso al costado de la abogada de la familia del nene se da en el marco de una jornada especial para la búsqueda de Lian debido a que se esperan tormentas hasta el próximo viernes, lo que complica las tareas en la zona.

“Pienso que alguien lo tiene. Me duele mucho”, sostuvo el padre de Lian en las últimas horas en diálogo con medios locales. Y agregó: “Nunca me había pasado esto, cuatro años que vivo ahí, todos los días hago el mismo trabajo, el mismo horario, esta vez no sé qué pasó, que de una desapareció”.

Al finalizar expresó: “Yo pido que aparezca por favor. No sé si será alguna venganza o qué sé yo, pero que aparezca mi niño porque es un niño tranquilo”.

Según relataron sus padres a la Policía local, Lian fue visto por última vez el sábado cerca de las 15, cuando ellos se acostaron a dormir la siesta. Al levantarse, el menor ya no estaba en el domicilio, y de inmediato la familia intentó encontrarlo por sus propios medios.

Tras más de dos horas sin rastros del niño, hicieron la denuncia al 101, la cual fue radicada a las 19.40 en la comisaría de Ballesteros Sud.

La zona donde se perdió en los alrededores de un cortadero de ladrillos ubicado en Ballesteros Sud, un pueblo que cuenta con una población de apenas 700 habitantes. El niño es buscado en un radio de entre 1000 y 2000 metros cuadrados, desde la llamada “zona cero”. No hay pistas aún.

El terreno es complejo: hay lonas, hornos y pozos de los que se saca tierra. Se trata de un sitio rural con altos pastizales. Esas características no solo representan un desafío para la búsqueda, sino también un riesgo alto para el menor que -según indicaron sus padres- estaba descalzo cuando desapareció.

Las fuentes indicaron, al mismo tiempo, que en la zona viven unas 20 personas distribuidas en cinco casas, algunas de ellas, deshabitadas.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico