Se lanzó el Simposio Patagónico Aplicado a las Ciencias del Ejercicio Físico

Cuenta con la organización de la Asociación de Ciencias del Deporte del Chubut, HSP-70 y el acompañamiento del Municipio. Será el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.

Se desarrolló la presentación oficial del I Simposio Patagónico Aplicado a las Ciencias del Ejercicio Físico a realizarse el 16 y 17 de mayo en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Dicho evento cuenta con la organización de la Asociación de Ciencias del Deporte del Chubut, HSP-70 y el acompañamiento del Municipio a través de Comodoro Deportes.

El acto de presentación se llevó a cabo en la sede de HSP-70 Salud (San Martín 1085) y contó con la presencia de Maximiliano Sampaoli (vice-intendente Comodoro Rivadavia), Hernán Martínez (presidente de Comodoro Deportes), Ignacio Barreto (director de Deportes de Rada Tilly), Marcelo Leiva (directior del Instituto Superior de Formación Docente Nº810) e integrantes de la Asociación de Ciencias del Deporte, entre ellos los profesionales Angel Da Luz Pereira, Manuel Pazos Espín, Walter Ríos, Maximiliano Tögel, Rodrigo Pérez y Yanina Figueroa.

El evento tendrá lugar en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia el viernes 16 y sábado 17 de mayo, teniendo como objetivo principal difundir, promocionar, promover y capacitar en las ciencias del deporte. Se contará con la participación de destacados expertos en las áreas de ciencias del movimiento físico quienes compartirán sus conocimientos y experiencias con médicos, kinesiólogos, nutricionistas, profesores de educación física, estudiantes de carreras afines y comunidad en general.

“Este evento no es fácil realizarlo. Realmente hay gente involucrada, tenemos una mesa a la cual agradecemos muchísimo la ayuda y el apoyo para este simposio, así que vaya nuestro reconocimiento y agradecimiento infinito en nombre de la Asociación de Ciencias del Deporte y HSP para la realización de este primer Simposio en Ciencias del Ejercicio Físico”, comentó Manuel Pazos, organizador.

“Felicitar a todas las instituciones, principalmente a Angel, Manuel, Walter, y las personas trabajando en esto. Desde el Instituto estamos orgullosos de acompañar este tipo de actividades. Alentamos a las instituciones a que sigan estando y les deseamos el mayor de los éxitos”, expresó Marcelo Leiva, director del Instituto Superior de Formación Docente Nº 810.

“Es un placer muy grande estar acá. Entendemos las dificultades, apoyamos y celebramos esta iniciativa. Agradecer que nos hayan invitado a estar presentes desde la Dirección de Deportes de Rada Tilly. A los disertantes locales, referentes en la comunidad, que tengan este espacio es sumamente valioso, y tiene que ver con un reconocimiento a su trayectoria”, agregó Barreto, director de Deportes de Rada Tilly.

En tanto, el profesor Hernán Martínez destacó: “Volvemos a valorar la actividad física, el entrenamiento y el conocimiento. Desde el Estado estamos contentos que el sector privado que trabaja en la actividad deportiva a pleno se dedique a estas cosas. Hoy felicito al equipo de trabajo, me siento orgulloso que tengamos profesionales a la altura de cualquier lugar del país. Estamos acompañando como Estado porque estamos convencidos de eso. Hemos visto que nuestros deportistas están con ustedes, el deportista de la ciudad se siente contenido. Valorar también que profundicen en capacitación y formación, esperamos que la comunidad acompañe y que valore esto. Se hace en nuestra ciudad, cuando es en otro lugar hay que viajar y pagar mucho. Vamos a estar presentes, acompañando. Gracias por generar un espacio para nuestros deportistas y para la comunidad que quiere hacer actividad física”.

“Felicitarlos por supuesto, pero fundamentalmente agradecerles por encarar temas como este. Sabemos que estamos lejos de las grandes urbes, y capacitarse cuesta un poco más. Que ustedes hayan encarado el desafío de traer a grandes expositores, y también poner en valor a los profesionales que tenemos en nuestra ciudad. En materia de salud y deporte el Estado municipal tiene una clara política en esa dirección. Quiero felicitarlos y agradecerles, es muy importante para la comunidad de Comodoro que haya profesionales como ustedes”, cerró el viceintendente Maximiliano Sampaoli.

Entre los disertantes destacados estarán Dr. Santiago Kweitel, Dr. Sergio Lüscher, Lic. Gastón García, Dr. Javier Crupnik, Lic. Gustavo Guerzoni, Dr. Julián Petrolito, Lic. Luis Camargo, Dr. José Manuel Gutiérrez, Dra. Ximena González Campos, Dr. Luis Cisneros, Dr. Martín Latorre, Lic. Juan Cruz Yapura, Dr. Manuel Pasos Espín, Lic. Mariana Di Benedetto, Lic. Evangelina Gennari, Lic. Flavia Buttazzi y Dr. Luis Maurino.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico