Se suspendió la Fiesta Nacional del Lúpulo en El Bolsón

El intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anunció este miércoles la suspensión de la Fiesta Nacional del Lúpulo, que estaba programada para realizarse entre el 20 y el 23 de febrero. La decisión se tomó como consecuencia de los devastadores incendios forestales que ya han consumido más de 3.000 hectáreas en la región.

En una conferencia de prensa, Pogliano explicó que la principal razón detrás de la cancelación es la falta de garantías de seguridad en el contexto de la emergencia ambiental. Según el intendente, "no podemos desviar los recursos necesarios para el control del incendio hacia la organización del evento. Todos los esfuerzos deben estar concentrados en mitigar la emergencia".

Además, el mandatario destacó que los recursos humanos y materiales que se habrían destinado a la fiesta, como los más de 100 efectivos de seguridad y personal de salud, son indispensables para enfrentar la crisis actual. También mencionó que el riesgo de nuevos focos de incendio intencionales agrava aún más la situación.

Impacto en la comunidad y alternativas

La Fiesta Nacional del Lúpulo es un evento tradicional que no solo celebra la producción local de lúpulo, sino que también impulsa el turismo y la economía de la región. Sin embargo, ante la gravedad de los incendios, las autoridades están evaluando la posibilidad de organizar festivales más pequeños con fines solidarios. Estos eventos buscarían recaudar fondos para las familias afectadas y contribuir a la reconstrucción de la zona.

El Bolsón sigue siendo un destino turístico

A pesar de la suspensión del evento, Pogliano aseguró que El Bolsón continúa siendo un lugar seguro para los turistas, siempre y cuando se eviten las áreas afectadas por el incendio. "El Bolsón es seguro, lo puede disfrutar todo el mundo, pero se debe evitar la zona afectada por el incendio. La comarca andina sigue abierta para el turismo", afirmó el intendente, invitando a los visitantes a disfrutar de la naturaleza y las actividades que ofrece la región.

La suspensión de la Fiesta Nacional del Lúpulo refleja la prioridad de las autoridades locales de concentrar todos los esfuerzos en combatir los incendios forestales y garantizar la seguridad de la población. Aunque la cancelación representa un golpe para la economía y el turismo local, se busca transformar esta adversidad en una oportunidad para la solidaridad y la reconstrucción.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico