Vuelve a Comodoro el buque búlgaro Kiril y Metodii

El buque militar de investigación antártica arribará el sábado. Habrá actividades protocolares de las que participarán autoridades búlgaras, municipales y de la UNPSJB.

Desde la Agencia Comodoro Conocimiento anticiparon que se reunirán con el equipo de científicos e investigadores del buque que el próximo lunes atracará en el puerto “Antonio Morán” con el objetivo de fomentar la colaboración internacional, intercambio de conocimientos y vinculación con la sociedad.

Este jueves, en las instalaciones de la Administración del Puerto, se hizo pública la agenda de actividades que se desarrollarán con la llegada a la ciudad del buque búlgaro Kiril y Metodii. El mismo arribará este sábado 22 y se quedará hasta la tarde del lunes 24, retomando luego su destino.

La conferencia de prensa contó con la participación del gerente ejecutivo de la Agencia Comodoro Conocimiento, Domingo Squilace, en representación del intendente Othar Macharashvili; la administradora del Puerto, Digna Hernando; el jefe del Destacamento Naval de Comodoro Rivadavia, capitán Martín Sosa; y la presidente de la Asociación Búlgara Kiril y Metodii, Tzenka Guenova.

COMODORO CONOCIMIENTO

La Municipalidad, a través de la Agencia Comodoro Conocimiento, acompañará la agenda de actividades del lunes 24. En ese marco, representantes de la Agencia y de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) se reunirán con el equipo de científicos e investigadores que vienen de una misión en la Antártida con el objetivo de fomentar la colaboración internacional, el intercambio de conocimientos y mejores prácticas, así como el desarrollo de proyectos conjuntos, la aplicación del conocimiento a problemas globales, el fortalecimiento de capacidades y formación de talento, la divulgación científica y la vinculación con la sociedad.

Al respecto, Squilace destacó que desde la Municipalidad y la Agencia “es un hecho importante y trascendente la segunda visita del Kiril y Metodii”, añadiendo que “en este ámbito que venimos trabajando en la posibilidad de firmar y fortalecer los vínculos hermanando la ciudad de Burgas, con características similares a Comodoro, además de acompañar el esfuerzo y la vocación que le pone toda la comunidad búlgara a esta visita”.

Desde Comodoro Conocimiento, “buscamos fortalecer y acompañar todo lo que tiene que ver con la vinculación científica y tecnológica, vinculada al desarrollo entre las universidades de Sofía y nuestra San Juan Bosco”.

LOGISTICA EN LA BASE

En tanto, Guenova expresó su satisfacción por la nueva visita del buque a la ciudad y recordó que está destinado a la logística del equipo de científicos que trabaja hace 33 años en la base antártica búlgara, ubicada en la Isla Livingston.

Además, puso en valor las dos propuestas surgidas en el primer viaje de la embarcación que “tienen que ver con el hermanamiento de las ciudades de Comodoro Rivadavia y Burgas, que son costeras, tienen industria petrolera y otras similitudes, y el convenio entre las universidades de la Patagonia y Sofía”.

En ese sentido, la representante búlgara detalló que los científicos del buque trabajan en más de 11 proyectos de investigación relacionados con las especies marinas, la instalación de tecnología para medir el movimiento de las masas glaciares que pronostica el calentamiento global e identificar una bacteria en la Antártida que tiene propiedades anticancerígenas.

Finalmente, Hernando consideró que la relación de organismos científicos, colaborando e intercambiando información, es importante para el puerto y la ciudad. “Nosotros somos una provincia con muchísimas posibilidades de desarrollo, que tiene que ver con inversiones y con que se conozcan las características especiales que tiene no solo el puerto, sino la ciudad y la región”, indicó la funcionaria.

AGENDA DE ACTIVIDADES

Sábado 22 de febrero

16:00 Puerto Antonio Morán. Llegada y bienvenida protocolar con autoridades del buque Kiril y Metodii y conferencia de prensa.

Domingo 23 de febrero

17:00 Universidad de la Patagonia–Aula 204. Proyección del documental “Un verano helado” de la periodista María Cherneva sobre las investigaciones del equipo científico, liderado por el profesor Hristo Pimpirev en la base antártica búlgara “St. Climent Ojrid”. Entrada gratuita.

18:00 Universidad de la Patagonia–Aula 204. Presentación del libro “La joven del retrato”, de la escritora búlgara y jefa del Departamento de Cultura del Instituto Antártico Búlgaro, Guergana Lapteva. Entrada gratuita.

19:00 Universidad de la Patagonia–Aula Magna. Espectáculo y baile búlgaro a cargo de los ballets Metodiitos y Krilches, y del grupo musical Orfei de la Asociación Búlgara Kiril y Metodii, con la invitación del conjunto Proyección Sur. Entrada gratuita.

Universidad de la Patagonia–Antesala Aula Magna. Muestra “Ayer y Hoy”, con fotografías históricas y actuales de la capital de Bulgaria, Sofía, y de la ciudad de Comodoro Rivadavia, acompañados de información y datos de ambos lugares.

Fuente:

Notas Relacionadas

Dejá tu comentario

Las Más Leídas del Patagónico