El devastador incendio en El Bolsón, que continúa activo, ya ha arrasado con cerca de 3.000 hectáreas, destruido más de 100 viviendas y provocado la muerte de un poblador, según informó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Además, se estima que unas 120 familias han resultado damnificadas por este trágico suceso.
Las investigaciones iniciales determinaron que el incendio fue originado de manera intencional en al menos tres puntos distintos. "Estamos ante un hecho doloso, criminal. No fue un descuido, sino una acción premeditada que desembocó en esta tragedia", expresó el gobernador en diálogo con Radio 3.
Entre los elementos secuestrados por las autoridades, se encuentra una botella hallada en la zona afectada, la cual podría haber sido utilizada como iniciador del fuego. Además, testimonios de montañistas están siendo analizados por la Policía Federal, que trabaja para esclarecer las responsabilidades detrás de este desastre.
Medidas de asistencia y reconstrucción
Para apoyar a las familias damnificadas, el Gobierno Provincial habilitó una oficina en el Centro Administrativo Provincial, donde se brindará asistencia para la reconstrucción de viviendas y la recuperación de documentación perdida. "Una vez que el fuego se apague y el área se enfríe, las familias podrán acercarse para recibir ayuda", explicó Weretilneck.
Asimismo, el gobernador aseguró que la provincia mantiene contacto con el Gobierno Nacional para gestionar recursos para la reconstrucción. "Cuando tengamos la cuantificación de los daños, solicitaremos ayuda al Gobierno Nacional", concluyó.
El gobernador subrayó la necesidad de encontrar a los responsables y llevarlos ante la justicia para evitar que hechos como este se repitan en el futuro.